Categoria
Rincones fluviales
-
El coto La Llonga, de 1250m. de longitud, está formado por tres pozos salmoneros en el río Narcea a su paso por la Ría Miranda: el Fuerte, la Llera y La Llonga, el mejor de todos ellos para la pesca, que se realiza desde la parte del monte. Éste es un hermoso paraje, donde rugen las aguas del Narcea bajo Read more...
-
Las Mestas, donde se juntan las aguas del Pigüeña y el Narcea, es un paraje fluvial único y refugio de salmones, actualmente vedado para la práctica de la pesca deportiva, al que se llega en un corto paseo por la senda marcada que cruza campos de cultivo hasta llegar al borde del canal de la Central de La Llera, del Read more...
-
En el lugar donde se encuentra, el área recreativa de Las Llavanderas existe una escala salmonera, donde en época de desove se pueden ver los salmones saltar el obstáculo para subir aguas arriba en busca de un refugio adecuado para desovar, todo un espectáculo. Los mejores meses para poder ver los salmones son a finales y primeros de año. La Read more...
-
La Ruta de los Salmones Arriba (PR.AS-138) discurre entre Belmonte y San Cristóbal a través de 11 km. Dado que el primer tramo es dificultoso, se recomienda iniciar o finalizar la ruta desde Silviella, pasando el puente sobre el río Pigüeña y dejando a nuestras espaldas la Central Hidroeléctrica de Silviella seguir ya por un sendero hacia el área recreativa Read more...
-
Desde Las Llavanderas, dejando atrás el área recreativa, la ruta discurre junto al río Pigüeña entre castaños y robles para pasar junto a la Central subterránea de Miranda, donde se pueden contemplar dos relieves de Vaquero Palacios, realizados en 1958, que simbolizan el calor y la luz (Prometeo) y la fuerza y el movimiento (Atlas). Se sigue por la pista Read more...