Desde este punto elevado, en la carretera que desde el Alto Carriceú se dirige a Begega /Bixega, se divisa una espectacular panorámica de la superficie de la actual Mina de Oro de El Valle – Boinás explotada por la empresa OroValle, con una producción anual que supera las 50.000 onzas de oro y el único lugar de España donde actualmente se extrae el preciado metal, en kilómetros de galerías a centenares de metros de profundidad sobre la tierra. Una explotación moderna en la que se mueven millones de toneladas de tierra y mineral, que también contiene plata y cobre metálico.
La explotación actual se ubica en una zona de histórica tradición minera aurífera en la que se ha constatado que los astures ya extraían mineral hacia el año 800 año A.C. Esta actividad tuvo continuidad con la ocupación de Asturias por parte del Imperio Romano, quien dio a la minería otra escala, teniendo el oro astur gran repercusión en los intercambios comerciales de la época. Ya en la era moderna, las prospecciones llevadas a cabo en la zona durante el siglo pasado dieron como fruto la reactivación de la actividad minera en El Valle, que ya cumple más de 20 años de explotación.